Este viernes 11 de abril en las oficinas de la Dirección de Salud del municipio de Tlaxiaco se inauguró el punto fijo para la Detección de VIH, Sífilis y Hepatitis C.
En esta inauguración estuvieron presentes representantes de instancias municipales de la mujer de Teposcolula y Tlaxiaco, además de alumnos y personal de instituciones educativas de nivel medio superior y superior, al tomar la palabra el presidente de Tlaxiaco Jorge Octavio Hernández Martínez dijo que en los años 80 medios de comunicación dieron a conocer una nueva enfermedad que solo atacaba a determinado grupo de la población refiriéndose a personas lgtbq+ causando discriminación, hoy la situación ha cambiado pero en prevención pasa lo que con el casco de motociclista, nadie se lo quiere poner.
Dice que Tlaxiaco es punta de lanza, es la primera población de la mixteca donde se pone en marcha un punto fijo de Detección de VIH, Sífilis y Hepatitis C.
Es el primer punto en la mixteca así que pide que se haga uso de esta unidad.

Por su parte la directora general de coesida Itayetzin Medina Hernández dijo que efectivamente Tlaxiaco es punta de lanza al contar con este punto fijo de detección, afirmo, el VIH esta aumentado rápidamente en nuestro estado de Oaxaca, es un tema de salud pública.
Ya no es un tema de solo un grupo de personas, debe abordarse en la familia, en escuelas, en lugares públicos, debemos informarnos y prevenir contagios de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, además detectar a tiempo el virus de inmunodeficiencia humana para llevar un tratamiento qué logra una vida digna a quienes tienen este virus. Es importante reeducar, quitar estigmas y utilizar condón.

Informó que esta disponible el prep que es un tratamiento de 28 días para evitar el VIH a quien haya sido agredido sexualmente.
Hoy el VIH no significa muerte, es un padecimiento que se tiene que tratar con oportunidad y evitar la muerte por Sida.
